Torta de aceite con pasas | La receta
Por Victoria Quintana
"¿Encontraremos la casa rural sin problemas? ¿Será todo como se veía en las fotos? Ojalá el WiFi funcione bien porque el sábado por la mañana tengo que trabajar un par de horas. ¿Le gustará a los niños? ¿Habrá sal?"
Es inevitable. El día de llegada a cualquier casa rural puede ser agotador, y todos tenemos muchas preocupaciones. Como saben nuestros huéspedes, nos esforzamos por hacerlo un poco más fácil y a la llegada solemos tener preparado algún detalle. Eso sí, siempre sorpresa. Algunos de ellos han podido comprobar lo deliciosa que está la torta de aceite y pasas que prepara nuestra amiga Mari. Pues bien, con todo el cariño del mundo se ha ofrecido a compartirla para que, especialmente estos días, podáis prepararla en casa y disfrutarla con toda la familia. ¿Listos? ¡Vamos allá!
Modo de preparación
- Debemos aromatizar el aceite. Para ello, ponemos el aceite a calentar en una sartén y añadimos los granos de anís para que se tuesten, teniendo cuidado de que el aceite no se caliente en exceso. Cuando los granitos se doren, dejamos enfriar y colamos el aceite.
- En un bol, ponemos el resto de ingredientes. Es decir, la leche, el azúcar, la harina y la levadura. Añadimos también el aceite, ya a temperatura ambiente y colado.
- Lo batimos todo muy bien, con energía, ¡que se noten las ganas que tenemos de una escapada rural!. Ya podemos ir poniendo el horno a precalentar a 180º.
- Vertimos en un recipiente apto para horno. Mari las prepara habitualmente en bandejas de aluminio para llevarlas a la casa cómodamente. Si no, podéis forrar con papel de horno sobre cualquier molde para horno y así os será más fácil de desmoldar después.
- Antes de hornear, adornamos con el puñado de pasas y las almendras. Podéis probarlo también con nueces.
- Por último, introducimos la bandeja en el horno a 180º. Dependerá del horno, pero en unos 25-30 minutos suele estar, así que no lo perdáis de vista.
¿Ha ido bien? Ya tenemos entonces nuestra riquísima torta de aceite y pasas lista para merendar.
¡Que aproveche!
Esperamos que hayáis disfrutado mucho preparando la torta. Muchas gracias a Mari por animarse a compartir esta receta que hace tan felices a niños y mayores, y por contribuir a hacer la estancia de nuestros huéspedes un poquito más especial.